El mapa del metro de Londres tiene 60 años y se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. Ahora hay una propuesta de un nuevo mapa para ayudar a los usuarios a saber exactamente dónde están las estaciones. ¿Buena idea?
El «London Underground», también llamado «Tube» empezó como lineas privadas independientes. Los primeros planos eran caóticos con líneas ondulantes entrecruzadas y en la zona central era una madeja de hilos. En 1931 Harry Beck, quien trabajaba para el Underground creando circuitos de señalización decidió crear un nuevo plano en su tiempo libre, como proyecto personal, inspirándose en los circuitos que él diseñaba cada día. Así nació el plano del metro de Londres que se empezó a usar en 1933.
Después de 60 años el plano se ha convertido en un símbolo de Londres, ha recibido múltiples premios de diseño, es el modelo de plano de la mayoría de metros del mundo y sigue tan fresco como el primer día. Incluso con la llegada de nuevas líneas el estilo y principios del plano han permanecido. En este enlace puedes ver la evolución de los planos.
Es obligación de todo turista conocer el «Tube Map» y comprar camisetas, pósters, tazas, paraguas y todo tipo de merchandising en él. Y también tener el mapa de bolsillo para consultarlo. De hecho hay tantas líneas y combinaciones que es imprescindible incluso para los que llevamos muchos años en la ciudad. Pero cuidado: el plano es de hecho una simplificación. Es imprescindible para todo londinense que se precie aprender a interpretarlo, ya que las líneas de Embankment a Hammersmith no están sobre una línea recta, Victoria está mucho más al sur de Westminter, y Farringdon y King’s Cross están mucho más lejos de lo que el plano muestra. Creer que el plano es fiel al mapa de Londres es un error de principiante!
Ahora el diseñador Mark Noad propone una nueva versión en la que el plano, siguiendo los principios del original, pone las paradas donde realmente corresponden y permite tener una idea exacta de cómo de lejos están las unas de las otras sin tener que hacer malabarismos con otros mapas (puedes seguir su twitter @londontubemap1)
El diseñador no pretende que su plano substituya al clásico, sino que lo complemente. ¿A tí que te parece? ¿Mejor, peor, te da igual porque el metro no te gusta?
Nota: buscando planos oficiales me he dado cuenta que ahora la Northern Line ya no corta la Central Line en Totenham Court Road, sino que la estación está al Oeste de la intersección. Eso es porque el andén de la Northern Line está cerrado por obras hasta finales de 2011 y para evitar confusión han decidido modificar el plano y quitar la parada Totenham Court Road de la Norhtern Line. Puedes verlo en el plano de más arriba.