Las guerrilleras del metro

Quien ha dicho que cada país es distinto. Quizás una afirmación general pueda ser aceptada, pero hay una serie de personajes que se repiten a pesar de las fronteras. Uno de ellos es la «guerrillera del metro». Tendrá una ropa distinta, una lengua distinta, raza, religión, pero es ella, indudablemente, también en Londres.

A todos nos ha pasado. Estás en el metro o el tren, casi llegando a la parada, así que te levantas y te vas hacia la puerta. Cuando el tren entra en el andén estás situado en el centro de la salida, y entonces la ves.

Esa mujer está ahí. Cuando el metro todavía no ha parado, ella ya forcejea para ganar el lugar central. La ves a través del cristal con la mirada fija dentro del vagón, el torso ligeramente inclinado hacia adelante, el cuchillo entre los dientes, preparada para cargar sin compasión cuando las puertas se abran, como en una melé de rugby.

Y las puertas se abren. Antes de que hayas podido dar un paso para salir la señora se precipita al interior del vagón. Si para tu desgracia estás en la ruta que ha decidido tomar en su entrada, no tendrá contemplaciones en apartarte con su masa corporal. Incluso si a sabiendas te interpones en su camino no se queja, no te mira. No puede permitirse perder un segundo en echarte un improperio. Su mente está poseída sólo por un pensamiento: el asiento libre.

En cuanto consigue acceder al vagón, una simple mirada a lado y lado le permite identificar su objetivo. Rápidamente traza un plan de acción y corre a ejecutarlo. Este momento es crítico y lo puedes ver por el ligero tono de desesperación en sus ojos. Cualquiera que se interponga en su camino en este momento se encuentra en grave peligro. Como un soldado bien entrenado consigue llegar a su objetivo y se desploma sobre el asiento con toda su humanidad. Pero su cara no da señales de satisfacción. No hay nada de que alegrarse. Es sólo un trabajo bien hecho, pero habrá más. El día a día es una lucha constante.

Quien es Borat? Y Ali G?

Hace un par de semanas se emitió la última entrega de la temporada de «Da Ali G show». En él aparece un tipo, Ali G, vestido a todos los efectos como un rapper, incluidas gafas de sol amarillas, perilla y ropa deportiva. El tema es que es blanco. También aparece un individuo porcedente de Kazakhstan, Borat, quien en sus entrevistas logra sacar de quicio a cada entrevistado y crear las situaciones más surrealistas. Nuevo humor inglés en estado puro.

Borat llega al Reino Unido con la intención de grabar un documental para ser emitido en la TV de su país. Algunas de las cosas que dice son por ejemplo que en Occidente el vino es hecho con uvas, y no con orina de caballo fermentada, como en Kazahstan. La fórmula es vieja: un tipo con pinta de no enterarse de nada entrevista a alguien inportante quien responde a las preguntas más inverosímiles porque el entrevistador es tan ingénuo que no se da cuenta de lo que dice. Así es como Borat por ejemplo asiste a una caceria del zorro y hablando con un viejo que reivindica su derecho a cazar zorros acaba consiguiendo que éste diga que hace falta tener «pelotas» para cazar un zorro, y ser muy «hombre». Luego se va a un entrañable grupo de manifestantes a quienes espeta que en su país cazan animales. Dos mujeres le abuchean. Él les dice que ellos aman a los animales. Las mujeres le preguntan «Y entonces porque los matais?», a lo que él responde «por diversión».

Cuando Borat presentó los premios MTV Europa en 2005, lo hizo con su habitual tono grosero, maleducado, homofóbico, misógino y todos los malos complementos que uno pueda imaginar. El portavoz del Ministerio de Exteriores de Kazakhstan, tras ver el programa, dijo que el señor Sacha Baron Cohen (verdadera identidad del humorista) podría estar sirviendo intereses políticos para mostrar Kazakhstan y sus ciudadanos de forma derogatoria», y que se reservaban elderecho a tomar acciones legales. Borat respondió en un video diciendo que apoyaba por completo a su Gobierno para que denunciara a «ese judio». Hay quien no encuentra gracioso que un judio haga comentarios anti-judios.
Una simple búsqueda en youtube da decenas de resultados del humor que gasta este hombre.

Otro de los personajes de Cohen es Ali G. Quien está convencido de ser un rapero. En uno de esos programas de humor para recaudar fondos en la BBC, entrevistó a Beckham y señora. Casi al principio le dice a Beckham (una de las personas más admiradas en UK) «el hecho de que este programa sea cómico no significa que tengas que usar una voz graciosa», refiréndose a su voz normal.

Ali G tuvo su propia comedia. Ahora Borat tiene su película. Se va a estrenar en Noviembre. Los hay que opinan que es una gamberrada. Otros humor fino que se rie de los prejuicios de la gente. Para ir haciendo boca aquí está su página con links a la película. Ah!, y mucho cuidado con tomar en serio lo que este impresentable dice.