Probando mapa
View Que hacer en Londres in a larger map
Probando mapa
View Que hacer en Londres in a larger map
And this is all th ewriting that I can think of, nothing really fancy, just stuff to make it look a bit more elaborated as I do´t want the post to be too short.
Should I use the Lorem Ipsum instead. That would be much quicker, but I don´t know where to get it from, so teh search and copyy and paste would actually be much longer than this quick text I just finished.
Hola, nuevo post
This is a new post . Just a test to see where does the line end and if I can make the pivtures also longer. It would be a bit confusing because I would have to change the width and blah blah blah.
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start blogging!
Quien ha dicho que cada país es distinto. Quizás una afirmación general pueda ser aceptada, pero hay una serie de personajes que se repiten a pesar de las fronteras. Uno de ellos es la «guerrillera del metro». Tendrá una ropa distinta, una lengua distinta, raza, religión, pero es ella, indudablemente, también en Londres.
A todos nos ha pasado. Estás en el metro o el tren, casi llegando a la parada, así que te levantas y te vas hacia la puerta. Cuando el tren entra en el andén estás situado en el centro de la salida, y entonces la ves.
Esa mujer está ahí. Cuando el metro todavía no ha parado, ella ya forcejea para ganar el lugar central. La ves a través del cristal con la mirada fija dentro del vagón, el torso ligeramente inclinado hacia adelante, el cuchillo entre los dientes, preparada para cargar sin compasión cuando las puertas se abran, como en una melé de rugby.
Y las puertas se abren. Antes de que hayas podido dar un paso para salir la señora se precipita al interior del vagón. Si para tu desgracia estás en la ruta que ha decidido tomar en su entrada, no tendrá contemplaciones en apartarte con su masa corporal. Incluso si a sabiendas te interpones en su camino no se queja, no te mira. No puede permitirse perder un segundo en echarte un improperio. Su mente está poseída sólo por un pensamiento: el asiento libre.
En cuanto consigue acceder al vagón, una simple mirada a lado y lado le permite identificar su objetivo. Rápidamente traza un plan de acción y corre a ejecutarlo. Este momento es crítico y lo puedes ver por el ligero tono de desesperación en sus ojos. Cualquiera que se interponga en su camino en este momento se encuentra en grave peligro. Como un soldado bien entrenado consigue llegar a su objetivo y se desploma sobre el asiento con toda su humanidad. Pero su cara no da señales de satisfacción. No hay nada de que alegrarse. Es sólo un trabajo bien hecho, pero habrá más. El día a día es una lucha constante.
Has terminado de comer, limpias los platos y los tienes que dejar en algún lugar para escurrirlos… Si pensabas que todo el mundo es igual, estabas muy equivocado.
He visto unas cuantas cocinas ya en Londres, y también he buscado en algunas tiendas (al fin y al cabo, estoy en una misión de investigación) y en todas es exactamente lo mismo. Hay un sólo fregadero. Yo por lo menos, lo que hacía era poner agua caliente en un fregadero, fregar los platos y ponerlos en el otro para aclaralros. Pero cómo haces eso con sólo uno.
Pero ojo, el otro fregadero si está ahí, pero está tapado. Para qué? Para que puedas poner el escurreplatos de plástico. De hecho en las cocinas modernas simplemente ha desaparecido, lo que me tiene desconcertado.
Y es aquí donde viene mi cuestión. En España, yo siempre he visto que sobre el fregadero hay un armario en el que el escurreplatos está incorporado. Es un sistema muy práctico ya que puedes guardarlos mientras se escurren, y no tienes que ponerlos en su sitio una vez están secos y además te ahorra un montón de sitio. Claro, no hay lugar para las sartenes, cazuelas y demás, pero es una ayuda importante, sobretodo en cocinas pequeñas.
Pero en UK nadie conoce ese sistema. Es más, cuando se lo cuentas a alguien, te miran como si les estuvieras vendiendo que la Tierra es redonda. Veo ahí un filón para un carpintero con aspiraciones mercantiles…
Pero hay algo más. Resulta que aquí los fregaderos siempre están delante de ventanas. Claro, si hay una ventana delante, no puedes colocar un armario. Debo decir que limpiar los platos delante de una ventana en vez de hacerlo delante de una pared no ha mejorado mi predisposición a hacerlo. Pero estoy casi seguro que los ingleses no pueden limpiar platos sin mirar por la ventana. Eso podria ser un handicap para mi incipiente idea de negocio carpintero.
En cualquier caso, si el sistema español no es del agrado británico, para cocinas pequeñas siempre estarán las soluciones Ikea.
Este era el titular en una de las páginas interiores de ayer en el periódico «City A.M», el periódico de negocios gratuito que se reparte en Londres.
A alguien se le ha metido en la cabeza que las borracheras en los pubs de la City sean de vino tinto.
La noticia en cuestión era que la administración de vino tinto en ratones de laboratorio con síntomas de Alzheimer les fue beneficiosa, comparado con otros ratones que sólo bebían agua. El tema está relacionado con la memoria. Algo en el vino hace que la memoria no se degrade tan fácilmente. Será que para el redactor listo=memoria?
Al buscar en Internet para poner un link a la noticia, lo más parecido que he encontrado es una en el New York Times. Con fecha 2 de Noviembre de 2006… Ya se sabe que algunas noticias tardan en cruzar el Atlántico.